Entrada destacada

Introduccion a mi trabajo.

viernes, 5 de febrero de 2016

Las Siete Reglas De Paracelso.

º Lo primero es mejorar la salud. Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible, honda y rítmica, llenando bien los pulmones, al aire libre o asomado a una ventana. Beber diariamente en pequeños sorbos, dos litros de agua, comer muchas frutas, masticar los alimentos del modo más perfecto posible, evitar el alcohol, el tabaco y las medicinas, a menos que estuvieras por alguna causa grave sometido a un tratamiento. Bañarte diariamente, es un habito que debes a tu propia dignidad.

2º Desterrar absolutamente de tu ánimo, por mas motivos que existan, toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y pobreza. Huir como de la peste de toda ocasión de tratar a personas maldicientes, viciosas, ruines, murmuradoras, indolentes, chismosas, vanidosas o vulgares e inferiores por natural bajeza de entendimiento o por tópicos sensualistas que forman la base de sus discursos u ocupaciones. La observancia de esta regla es de importancia decisiva: se trata de cambiar la espiritual contextura de tu alma. Es el único medio de cambiar tu destino, pues este depende de nuestros actos y pensamientos. El azar no existe.

3º Haz todo el bien posible. Auxilia a todo desgraciado siempre que puedas, pero jamás tengas debilidades por ninguna persona. Debes cuidar tus propias energías y huir de todo sentimentalismo.

4º Hay que olvidar toda ofensa, mas aun: esfuérzate por pensar bien del mayor enemigo. Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio. Todos los grandes seres se han dejado guiar por esa suave voz interior, pero no te hablara así de pronto, tienes que prepararte por un tiempo; destruir las superpuestas capas de viejos hábitos, pensamientos y errores que pesan sobre tu espíritu, que es divino y perfecto en si, pero impotente por lo imperfecto del vehículo que le ofreces hoy para manifestarse, la carne flaca.

5º Debes recogerte todos los días en donde nadie pueda turbarte, siquiera por media hora, sentarte lo más cómodamente posible con los ojos medio entornados y no pensar en nada. Esto fortifica enérgicamente el cerebro y el Espíritu y te pondrá en contacto con las buenas influencias. En este estado de recogimiento ysilencio, suelen ocurrírsenos a veces luminosas ideas, susceptibles de cambiar toda una existencia. Con el tiempo todos los problemas que se presentan serán resueltos victoriosamente por una voz interior que te guiara en tales instantes de silencio, a solas con tuconciencia. Ese es el daimon de que habla Sócrates.

6º Debes guardar absoluto silencio de todos tus asuntos personales. Abstenerse, como si hubieras hecho juramento solemne, de referir a los demás, aun de tus más íntimos todo cuanto pienses, oigas, sepas, aprendas, sospeches o descubras. por un largo tiempo al menos debes ser como casa tapiada o jardín sellado. Es regla de suma importancia.

7º Jamás temas a los hombres ni te inspire sobresalto el DIA mañana. Ten tu alma fuerte y limpia y todo te saldrá bien. Jamás te creas solo ni débil, porque hay detrás de ti ejércitos poderosos, que no concibes ni en sueños. Si elevas tu espíritu no habrá mal que pueda tocarte. El único enemigo a quien debes temer es a ti mismo. El miedo y desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atraen las malas influencias y con ellas el desastre. Si estudias atentamente a las personas de buena suerte, veras que intuitivamente, observan gran parte de las reglas que anteceden. Muchas de las que allegan gran riqueza, muy cierto es que no son del todo buenas personas, en el sentido recto, pero poseen muchas virtudes que arriba se mencionan. Por otra parte, la riqueza no es sinónimo de dicha; Puede ser uno de los factores que a ella conduce, por el poder que nos da para ejercer grandes y nobles obras; pero la dicha más duradera solo se consigue por otros caminos; allí donde nunca impera el antiguo Satán de la leyenda, cuyo verdadero nombre es el egoísmo. Jamás te quejes de nada, domina tus sentidos; huye tanto de la humildad como de la vanidad. La humildad te sustraerá fuerzas y la vanidad es tan nociva, que es como si dijéramos: pecado mortal contra el Espíritu Santo.

Daimon (mitología)

Un demon, daimon o daimón (en griego, δαίμων) es un concepto de la mitología y lareligión griega cuyo significado puede ser diferente según el contexto en el que aparece. En los textos de Homero habitualmente tenía el significado de una divinidad indeterminada; cuando se aplicaba a la vida del hombre, equivalía a la fortuna, la suerte, un genio protector, el destino o la fatalidad. ParaHesíodo los hombres de la Edad de Oro se habían convertido por voluntad de Zeus en démones que protegían a los mortales. Lospitagóricos distinguían entre dioses, démones, héroes y hombres y, más tarde,Platón, en El banquete, definió un demon como un ser intermedio entre los mortales e inmortales, puesto que debía transmitir los asuntos humanos a los dioses y los asuntos divinos a los hombres. Dentro de esta concepción platónica, las principales funciones de los démones eran servir de guías a los hombres a lo largo de su vida y de conducirles al Hades en el momento de la muerte.

El arte del silencio.

Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra , dejas salir al mismo tiempo una parte de tu chi.

De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de chi.

Si no tienes nada bueno, verdadero y útil, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo, escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el reflejo de nuestra propia energía bajo la forma de las diferentes circunstancias que se presentan en nuestra vida.

Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos. Asípodemos observar que las circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna. Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios, siendo como un espejo sin emociones aprendemos a hablar de otra manera.

Con el poder mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permite que una comunicación sincera y fluida exista. No te dés mucha importancia, sé humilde pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones.

Sé discreto, preserva tu vida íntima, de esta manera te liberas de la opinión de los otros y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible, misterioso, indefinible e insondable como el Tao. No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre que nos da lo que necesitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, sus virtudes y a brillar. El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente. Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros.

No te comprometas fácilmente. Si actúas de manera precipitada sin tomar conciencia profunda de la situación te vas a crear complicaciones. La gente no tiene confianza en aquellos que dicen sí muy fácilmente porque saben que ese famoso sí no es sólido y le falta valor. Toma un momento de silencio interno para considerar todo lo que se presenta y toma tu decisión después. Así desarrollarás la confianza en ti mismo y la sabiduría.

Si realmente hay algo que no sabes o que no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el ego porque le gusta saber todo, siempre tener razón y siempre dar su opinión muy personal. En realidad el ego no sabe nada, simplemente hace ver que sabe.

Evita el hecho de juzgar y de criticar, el Tao es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad. Cada vez que juzgas a alguien lo único que haces es expresar tu opinión muy personal, y es una pérdida de energía, es puro ruido. Juzgar es una manera de esconder sus propias debilidades. El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.

Recuerda que todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resulto de ti mismo. Deja que cada quien resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida. Ocúpate de ti mismo, no te defiendas.

Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz. Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo. Practica elarte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar.

O por lo menos algunas horas en el día según lo permita tu organización personal. Este es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo del Tao ilimitado en lugar de tratar de explicar con las palabras qué es el Tao.

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio. Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder, el mismo poder se convertirá en un veneno, y todo tu ser se envenenará rápidamente.

Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser. Dicho en otras palabras, vive siguiendo la vida sagrada del Tao.

Texto taoísta traducido por Oscar Salazar

viernes, 29 de enero de 2016

LOS SIETE PLANOS DE LA EXISTENCIA

Generalmente se designa numéricamente a los diferentes planos de manifestación, pero la numeración no va de arriba a abajo, en el orden en que se produjo su manifestación y en el que, para mayor claridad, los hemos presentado al lector, sino que va de abajo a arriba en el orden en que van siendo perceptibles al ocultista que va desarrollando la clarividencia. Y como esta nomenclatura ha sido ya establecida por la costumbre, la seguiremos empleando aquí, para no confundir a los que ya están familiarizados con la materia.
El Séptimo Plano, conocido también con el nombre de espiritual superior, el plano del espíritu puro o el plano del espíritu abstracto, es la primera fase de la manifestación. Extrae su substancia y energía directamente del Gran Inmanifestado, el que para seguir usando el método pictórico, único mediante el cual puede enseñarse la ciencia esotérica, puede concebirse como si se encontrara inmediatamente por encima del Séptimo Plano como si fuera un depósito de fuente infinita potencial, la que, al dinamizarse, se convierte en el Séptimo Plano de Manifestación. En este plano no hay diferenciación ninguna y es el plano en el que “Todo es Uno y Uno es Todo”. No tiene más que dos características: la primera, es una armonía absoluta y, la segunda, una tendencia a combinar sus partículas entre sí. Al principio de una evolución, emana o brota a la manifestación en este plano la esencia monádica, en el que podemos concebir como flotantes los innumerables núcleos de vida, las mónadas, que eventualmente se convertirán en vidas humanas individualizadas.
El Sexto Plano, espiritual inferior o plano del espíritu concreto es el que en el curso de las edades de tiempo cósmico, aparece como resultado de la gradual organización de la esencia monádica para alcanzar esta fase del Sexto Plano. Y aquí nos encontramos con que surgen siete tendencias distintas, siete flujos o corrientes, a las que se denominan los siete rayos y se distinguen por colores, sosteniéndose que las mónadas que están como flotando en cada una de esas corrientes de tendencia espiritual, evolucionarán hasta llegar a su ultérrima perfección, merced a diferentes tipos de actividad. Esta parcialidad no significa un desenvolvimiento unilateral, sino que, aunque todos los demás 17 elementos estarán presentes, uno de ellos predominará y dará la nota clave. La característica principal del Sexto Plano es la tendencia.
Quinto Plano, el mental superior o plano de la mente abstracta, es el que ve el desenvolvimiento de las cualidades de la esencia monádica y su diferenciación en tipos. Desde aquí en adelante ya no está justificado hablar de esencia monádica, porque en este plano los núcleos de vida se ponen en función y la Vida se convierte en vidas.
Cuarto Plano, el mental inferior o plano de la mente concreta, se caracteriza por limitación, que da nitidez y fijeza, lo que falta en los planos superiores. Es el plano del pensamiento concreto y se caracteriza por la memoria.
Tercer Plano, o astral superior, es el plano de las emociones y se caracteriza por su responsividad a la atracción, al deseo de unión.
Segundo Plano, o astral inferior, es el plano de los instintos y de las pasiones, el plano psíquico, y se caracteriza por el deseo de atraer o poseer.
El Primer Plano o físico, es el mundo material que conocemos como seres humanos encarnados en cuerpos de sangre y carne.

Credo Filosofico por Eliphas Levi

El Credo Filosófico

Por Eliphas Levi

Creo en lo desconocido que Dios personifica:

Probado por el ser mismo y por la inmensidad 

Ideal sobrehumano de la filosofía, 

Perfecta inteligencia y suprema bondad.

Creo en el infinito que el finito proclama; 

Creo en la razón que no se debilita; 

Creo en la esperanza y he adivinado el alma, 

Sentando que el amor desprecia la muerte !

Creo que el ideal para nosotros se realiza

En los hombres con amor, espíritu y bondad 

Justos de todos los tiempos, ustedes son mi iglesia ; 

Y mi dogma tiene por ley la Universalidad !

Creo que el dolor es un esfuerzo para nacer,

Que el mal es para nosotros la sombra o el error del 

bien;

Que el hombre trabajando debe conquistar su ser

Que el bien es el amor y que Satán no es nada.

Creo que la misma esperanza vive bajo todos los

símbolos,Que el mundo tiene por ley la solidaridad;

Yo derroco el altar de todos los dolos, 

Pronunciando dos palabras ; Justicia y Verdad.

Creo que por el derecho el deber se mide,

Que el más fuerte debe más y el débil menos; 

Que tener miedo del verdadero Dios ,es injuriarle,

Pero que precisa unir nuestros esfuerzos a los suyos.

Creo que la naturaleza es la fuerza inocente 

De la que jamás nuestro error abusa impunemente; 

El mal hace al pensamiento activo y vigilante 

Pero el es el remedio y no el castigo.

Creo que de la muerte desgarrando los velos,

Volveremos todos al hogar paterno: 

La ignorancia y el error son las sombras de las estrellas

De las que el bien radiante es el centro eterno !



martes, 19 de enero de 2016

La simbologia de los arcanos segun Carl Gustav Jung.

El tarot es un medio sencillo y efectivo para aquel psicoanalistas interesado, por el cual conseguimos respuestas y proyecciones mismas del inconsciente atravez de los arcanos mismos provenientes de la antigua ciencia cabalisitica.En este video se explica la relacion de los arcanos mismos con la teoria psicoanalitica de Carl Gustav Jung, y los arquetipos relacionados con los sueños.